Científicos que estudian un campo de batalla de la época romana en Escocia han descubierto un desconocido tipo de proyectil: piedras que al ser lanzadas producían un aterrador silbido.
Ha permanecido enterrado en las profundidades de la Tierra unos 470 millones de años y es diferente a cualquier otro meteorito encontrado hasta la fecha.
Algunos expertos consideran el descubrimiento como el más extenso estudio aéreo arqueológico hecho hasta ahora y proporcionará nuevas ideas sobre el colapso del imperio de Angkor en el siglo XV.
El reciente descubrimiento de nuevos restos de 700.000 años de antigüedad confirma que el Homo floresiensis era una especie de homínido que evolucionó en la isla indonesia.
Durante años, las ruinas encontradas en las profundidades marinas hicieron pensar a los investigadores que podía tratarse de una Atlantis creada por el hombre.
El examen de 2.000 esqueletos de los habitantes más pobres de la Ciudad Eterna ha mostrado que los antiguos romanos llevaban una vida muy dura que compensaban con profundos conocimientos en traumatología.
Científicos han encontrado en un área ceremonial del sitio arqueológico Dainzú-Macuilxóchitl, mandíbulas humanas pintadas, que eran utilizadas como colgantes.
Mandíbulas humanas pintadas, que datan de 1.300 años atrás y que habrían sido usadas como colgantes, han sido halladas en un sitio arqueológico de México, informa la revista digital Live Science.
Constituye el mayor conjunto de objetos hallados en el fondo del mar en las últimas tres décadas y está en "extraordinario estado de conservación", destacan los expertos.
Objetos que según estima la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) datan de alrededor 1.600 años de antigüedad. Fueron recuperados tras encontrar un buque mercante en el puerto de Cesarea el 16 de mayo de 2016.
¿Por qué varias civilizaciones de la Edad de Bronce desaparecieron casi simultáneamente? Los historiadores suponen que fue porque no lograron sobrevivir a una guerra mundial ‘número cero’.
El incendio de TroyaEl incendio de TroyaDominio público / Wikipedia.org
AddThis Sharing Buttons52334
Científicos afirman que los restos, de 4.800 años de antigüedad, pueden ser considerados los vestigios de actividad humana más antiguos encontrados en Taiwán (china).
Los investigadores suponen que podrían estar conectados con las líneas de Nazca, geoglifos gigantes de animales, personas y formas talladas en el desierto.
Hace alrededor de 250 millones de años la Gran Mortandad borró de la faz de la Tierra a numerosas especies. No obstante, algunos reptiles mamiferoides crearon su propia estrategia para sobrevivir.