Científicos que estudian un campo de batalla de la época romana en Escocia han descubierto un desconocido tipo de proyectil: piedras que al ser lanzadas producían un aterrador silbido.
Ha permanecido enterrado en las profundidades de la Tierra unos 470 millones de años y es diferente a cualquier otro meteorito encontrado hasta la fecha.
¿Tendrá las condiciones propicias para albergar vida? El planeta se encuentra a una buena distancia de sus soles para que se dé esta circunstancia. Sin embargo, otras condiciones no son del todo favorables.
"Hemos estado mal influenciados por la religión, pensando que estábamos en la cúspide de la evolución", revelan dos científicos españoles que estudian el fenómeno de la pérdida de genes.
Después de morir los cuerpos liberan gases específicos. Determinar su composición puede tener aplicaciones en la sociedad, como ayudar a los perros policía a encontrar cadáveres.
Las luces parpadeantes, que a menudo se ven junto a vehículos espaciales, son simplemente pequeños trozos de basura espacial que viajan a la misma velocidad.
El reciente descubrimiento de nuevos restos de 700.000 años de antigüedad confirma que el Homo floresiensis era una especie de homínido que evolucionó en la isla indonesia.
Según los datos del telescopio Hubble, el universo se expande entre un 5% y un 9% más rápido de lo calculado con la información de los satélites WMAP y Planck.
Durante años, las ruinas encontradas en las profundidades marinas hicieron pensar a los investigadores que podía tratarse de una Atlantis creada por el hombre.
La imagen exhibe dos partes del cuerpo celeste, una con formaciones parecidas a las nubes terrestres y otra con irregularidades geológicas propias del planeta enano.
Si el tiempo lo acompaña , la conjunción entre ambos astros podrá apreciarse este viernes al alba.
El ocultamiento de Venus por la Luna en junio de 2007El ocultamiento de Venus por la Luna en junio de 2007Muhammad HamedReuters
AddThis Sharing Buttons45035
Todo sobre este tema