Una legendaria epidemia dio origen al mito de los cuerpos conservados en el tiempo. Un museo les da vida diariamente
Sala del museo de las momias de GuanajuatoSala del museo de las momias de GuanajuatoWikipedia.org / CC BY 2.0
Hay quienes cuentan, en el México profundo, que una terrible peste se desató hacia 1830 en la recién declarada república.
Los investigadores suponen que podrían estar conectados con las líneas de Nazca, geoglifos gigantes de animales, personas y formas talladas en el desierto.
Un grupo de arqueólogos ha encontrado los restos de seguidores de Hernán Cortés que estuvieron integrados en una caravana que escoltaba al conquistador español. Los arqueólogos estiman que los prisioneros encontrados fueron sacrificados en rituales durante la conquista del Imperio Azteca a principios del siglo XVI.
Una expedición vasca, encabezada por el escritor e investigador Miguel Gutiérrez Garitano, ha realizado un "revolucionario" descubrimiento en los andes peruanos. Se trata de un centro ceremonial inca donde se llevaban a cabo sacrificios humanos, ubicando en el distrito de Vilcabamba (departamento de Cusco).
Un equipo de investigadores rusos descubre los vestigios de una antigua civilización perdida bajo las aguas de un gran lago de Kirguistán, Asia central, donde pudo haber sido enterrado uno de los doce apóstoles de Jesús.